El verano en tus ojos, yoga ocular
El verano es un momento ideal para desconectar de todo lo que se trabaja el resto del año, y es genial poder hacerlo… no trabajar, comer a lo grande, mucho sol, muchos chapuzones en playas y piscinas, dormir lo que el cuerpo aguante y lo mismo de salir a tomar copas… Todo esto está muy bien, y hay que hacerlo… es hacer lo que el cuerpo te pida, pero piensa también en tus ojos y permíteles descansar. ¿Cómo hacerlo y no dejar de estar de vacaciones? Fácil…
- Lo primero es el descanso. Convenientes son tus horas de sueño, aunque lo son todo el año, tenlo claro… respeta tus necesidades, no?
- Salir de copas, bailar, genial para desconectar de la rutina, pero no con excesos de alcohol. El alcohol te pone “ciego” realmente… cuando tomamos bebidas alcohólicas y parece que no vemos bien, que vemos doble… es porque la intoxicación es mayor de lo que tu organismo puede depurar. Lo que llega al estómago, se distribuye al resto del cuerpo y todos los órganos se ven afectados… piénsalo. ¿Te compensa? Las bebidas con alcohol que puedas evitar, serán un respiro para todos tus órganos y tus ojos lo agradecerán muchísimo.
- Sol, claro que si… es buenísimo. Respeta el tiempo que tu piel aguante al sol para no quemarse y al día siguiente más. Si no te pasas de este tiempo, tu piel no se quemará y tomará un tono “veraniego”. En cuanto a los ojos, con unos minutos de baños solares, suficiente. Como dije antes, si no te excedes, es perfecto y si lo haces… procura hacer un palmeo para que tus ojos descansen en cuanto puedas. Mano de santo!!
- Parpadeos. Rápidos, lentos, más lentos… encuentra tu ritmo. Mantén tu tono muscular ocular, y mientras relaja tu mirada… recuerda que estás de vacaciones…
- Las contracciones oculares a lo largo del día, te ayudarán a aumentar la irrigación sanguínea en toda el área ocular, pero recuerda… contracción rápida de un segundo y repite varias veces. Luego puedes hacer unos parpadeos lentos, manteniendo los ojos cerrados dos o tres segundos, como cuando te estás durmiendo.
- Bostezar. Genial para el descanso de todo el sistema nervioso ocular y para que salga esa lágrima que te hidrata los ojos. En yoga ocular, bostezar está bien visto! Y el bostezo puede provocarse fácilmente… prueba ahora, mantén la boca bien abierta, todo lo que puedas y estando así, que tu cabeza se mantenga recta o ligeramente hacia abajo, haciendo así un poco de presión de tu mandíbula contra tu cuello. ¿Estás bostezando? Ya lo tienes… Y sino, prueba de nuevo porque no falla!
- Salpicados con agua. Un gesto sencillísimo para hacer tantas veces al día como puedas, y ahora que hace calor… tan refrescantes!
- Mira cerca, mira lejos. Un gesto tan sencillo para practicar en cualquier lugar y a cualquier hora… Y que puede practicarse de muchas formas. Yo te propongo para empezar, que inspires mirándote la punta de la nariz y que estando así, cuentes 4, mantén tu respiración y parpadea contando hasta seis. Luego expulsas el aire mientras miras a lo lejos durante otros 6 segundos. Listo! Puedes repetirlo cuantas veces necesites, pero 3 veces al día estaría muy bien (durante 5 minutejos cada vez).
- Y siempre que puedas y tengas 5 minutos o más… el maravilloso palmeo.
- Procura olvidar tu teléfono y todas aquellas cosas que te “roban” tu tiempo.
Es tu momento… desconecta, disfruta.
Y bueno… que nos veremos a la vuelta de las vacaciones!! Que paséis un buen verano y cuidaros los ojos, que no hay repuesto…!!
Feliz verano a tod@s.
Berto Alós
Estupendo este artículo. En “cuatro párrafos” nos has recordado hábitos saludables que debemos practicar -todos los días- para cuidar ese bien tan preciado que es la vista. Yo, me añado el lavado nasal con la lota y el baño ocular con Eufrasia o manzanilla. Sientan de maravilla,
Disfruta del verano 🙂
Si, tienes razón. El lavado nasal y el baño ocular con eufrasia o manzanilla dejan una muy agradable sensación no sólo ocular sino general. Hay que tenerlos siempre muy presentes! =)
Feliz Verano para ti también!!